noticias

XI Escuela de Madres y Padres «Dí SÍ a mi educación»

 

Plazo abierto de inscripción desde el 17 de febrero hasta el 4 de marzo. PLAZAS LIMITADAS. 

LUNES 7 DE MARZO. La familia ante el ACOSO ESCOLAR ¿Qué podemos hacer?

Vanessa Ramajo. Psicóloga de REA (Asociación castellano y leonesa para la defensa de la infancia y la juventud)

En la primera sesión de la Escuela el objetivo de Vanessa es que los padres y madres se conciencien de las consecuencias de las situaciones de intimidación y maltrato entre iguales, que aprendan a observar en su hijo/a signos de maltrato entre iguales y sepan lo que tienen que hacer en caso de sospechar y/o detectar que su hijo/a está implicado en malos tratos entre compañeros/as. Es importante también que se sensibilicen sobre la importancia del desarrollo personal y social de sus hijos e hijas y de los problemas que puedan tener, y por último reflexionen sobre la importancia de su estilo de interacción familiar.

LUNES 14 DE MARZO. Bournout parental (agotamiento mental y emocional): cómo nos afecta, estrategias para afrontarlo

Laura Moraleda. Psicóloga Infanto Juvenil

El síndrome de burnout o agotamiento extremo es más común de lo que creemos, y se da cuando la persona ha estado sometida a un periodo de estrés intenso y prolongado, tanto desde el punto de vista físico como emocional. Las presiones vienen por  a todos los niveles: social, laboral y familiar. En esta sesión Laura Moraleda hablará de cómo nos afecta y nos ofrecerá consejos y estrategias que podemos adoptar para afrontarlo.

 LUNES 21 DE MARZO. El buen uso de las nuevas tecnologías: ventajas y peligros

Imparte: José Bartol, Policía Local del Ayuntamiento de Salamanca, y Santiago del Bosque, Policía Local y Agente Tutor del Ayuntamiento de Guijuelo

En la tercera sesión de esta décimo primera Escuela se trabajará con un tema de gran interés para los padres y madres, la seguridad en la red, esta se ha convertido en un problema real que preocupa a todos. A los padres preocupados por la seguridad y privacidad, les inquieta y mucho que sus hijos no naveguen seguros pero se encuentran ante la barrera de no saber como protegerlos. José Bartol y Santiago del Bosque en esta sesión aclararán  todas las dudas de los progenitores, aportando experiencias, herramientas y consejos muy útiles para poder dar solución a las inquietudes que nos genera el hecho de que nuestros hijos estén navegando de manera libre por la red.

LUNES 28 DE MARZO. La importancia de educar en positivo

Imparte: María Rosa Benito, Pedagoga y experta en Coaching e Inteligencia Emocional en Happy Family.

María Rosa Benito y veterana de esta escuela, se encarga de cerrar esta décimo primera edición con un abanico de dinámicas con las que constatar la importancia de educar en positivo, entendiendo como este estilo educativo favorece a reforzar todos y cada uno de los aspectos vistos anteriormente, facilitando un estilo de comunicación abierto entre hijos/as y progenitores y afrontando inquietudes desde un clima confortable.

VII CERTAMEN JÓVENES TALENTOS 2022

El Ayuntamiento de Guijuelo, a través de la Concejalía de Juventud, convoca para el año 2022 el VII Certamen Jóvenes Talentos, con el fin de seguir impulsando la participación y contribuir a la promoción de jóvenes en diferentes campos de la creación artística.

Aqui te puedes descargar las bases específicas

y la ficha de Inscripción

¡Os animamos un año más a participar en este Certamen, en el que el Talento de los Jóvenes lo hace año tras año más espectacular!

Este fin de semana en Guijuelo Joven

Viernes 11:Juego

Juego “Uso responsable, crítico, creativo…. de las tecnologías”, juego que se realizará para cubrir el objetivo marcado por esta campaña que desde Guijuelo Joven queremos conmemorar.

Tú que opinas?

 

Sábado 12: DIY: Regalo para alguien especial.

Cada participante diseñará su propia cajita sorpresa con un regalo muy dulce para regalar a alguien especial.

   

 

                                                                                                                            #tusitio

Febrero en Guijuelo Joven

Semana del 1 al 3: DIY: Post-it  divertidos. Comenzamos el mes de febrero realizando un original porta-notas que podrás diseñar para colocar donde mejor te venga.

Viernes 4: Jugamos #ritmoybola. Este viernes trabajaremos con este juego de mesa el sentido del ritmo, nuestra capacidad de observación y nuestra astucia.

Sábado 5: Campeonato de ping-pong. Por fin volvemos a tener el campeonato que más demandan nuestros jóvenes usuarios este sábado

Semana del 8 al 10: Celebración del Día Internacional de Internet Seguro. El Día Internacional por una Internet Segura es una campaña internacional para llamar la atención sobre el «uso responsable, respetuoso, crítico y creativo» de la tecnología.?

Viernes 11: Juego “Uso responsable, crítico, creativo…. de las tecnologías”, juego que se realizará para cubrir el objetivo marcado por esta campaña que desde Guijuelo Joven queremos conmemorar.

Sábado 12: DIY: Regalo para alguien especial. Este sábado cada participante diseñará su propia cajita sorpresa con un regalo muy dulce para regalar a alguien especial.

Semana del 15 al 17: IV Píldoras de la Felicidad. Se trata de una de las actuaciones de la Escuela de Crecimiento Personal del Ayuntamiento de Guijuelo, dirigida a público juvenil. Recordamos que la metodología de las Píldoras de la Felicidad es principalmente a través del juego, se trata de aprender las características propias de cada emoción con el fin de que nuestros jóvenes aprendan a identificarlas, escucharlas y gestionarlas.

Viernes 18: Taller de Primeros Auxilios. Este viernes se llevará a cabo el Taller de Primeros Auxilios que quedó aplazado en Navidad. El objetivo de este taller es saber analizar cuáles son los criterios generales de actuación ante una situación de emergencia. Se trata de una actividad que financia la Diputación de Salamanca y será impartido por Cruz Roja Juventud.

Sábado 19: Mi estrella de emociones. Este juego consiste en ayudar a los jóvenes a reflexionar sobre las diferentes emociones básicas, identificarlas en sus actividades cotidianas, para después representarlas en su particular «estrellas de las emociones». De esta forma a través de una dinámica entretenida aprenderán a reconocer las emociones, con el objetivo de fortalecer su inteligencia emocional.

Actividades especiales por Carnaval

Semana del 22 al 24: Comenzamos decoración Carnaval

Viernes 25: Celebramos en Guijuelo Joven nuestra particular #fiestacarnaval en la que no faltarán juegos, música, baile y un divertido photocall.

Sábado 26: Búsqueda del Tesoro “Carnaval, carnaval”. Viajaremos a través de las fiestas internacionales más populares de Carnaval para así el tesoro encontrar.

Día 28 de febrero y 1 de marzo abrimos por la mañana. Talleres, juegos y mucho más. En horario de 10.00 a 14.00 horas Guijuelo Joven permanecerá abierto para que los jóvenes vengan a disfrutar de las instalaciones y de nuestra propuesta de talleres DIY, juegos y dinámicas.

 

Celebración del Día de Internet Segura

Desde el Centro Joven os dejamos el enlace de Internet Segura for kids

¿Qué podemos ver en esta página?

Guías:

  • Guía de control parental: Guía de herramientas de control parental, de utilidad para reducir riesgos a medida que el menor aprende a desenvolverse en Internet.
  • Guía infancia: Guía de uso seguro y responsable de Internet para profesionales de servicios de protección a la infancia.
  • Guía de RRSS: Guía de seguridad en redes sociales para comprender por qué les gustan tanto a los jóvenes.

Herramientas, Recursos, Programas, Campañas…

Tu ayuda en ciberseguridad a través del teléfono 017

Y mucho más…

Otra pregunta que a veces nos surge es: ¿Tienes privacidad de verdad en las redes sociales?

Se pretende sensibilizar sobre el riesgo de «pérdida privacidad inducida» en la Red, es decir, aquella que depende de lo que los demás hagan con nuestra imagen, datos personales, etc.., un problema creciente en las redes sociales. «Lo que se sabe de ti depende de otras personas»

En el Centro Joven, desde el martes 8 al jueves 10 de febrero, realizaremos varias actividades: trabajaremos la importancia de la adecuada privacidad en WhatsApp y los riesgos q los que se enfrentan nuestros jóvenes en la red a través de diferentes dinámicas.

Además el Viernes 11, tendremos el Juego: «Uso responsable, crítico, creativo.. de las tecnologías».  A través de una herramienta virtual se van a realizar preguntas sobre las Tics a los jóvenes, de una manera muy sencilla, dinámica y atractiva, se trata de un recurso con el que obtenemos en tiempo real las respuestas, viendo quién ha contestado bien y quién no, lo que incentiva la sana “competencia” y convierte el aprendizaje en un juego.