¡Excursión navideña a MICRÓPOLIX!

Excursión navidad 2015 copia

La Concejalía de Juventud del Excmo. Ayuntamiento de Guijuelo ha presentado su tradicional excursión navideña.

La cita se celebrará el miércoles, 30 de diciembre, y tendrá como destino Micrópolix, en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

Micrópolix es una gran ciudad y funciona como tal. Se trata de un parque que simula toda una ciudad en la que los jóvenes serán los ciudadanos. Micropolix tiene su propia moneda oficial y cuenta con más de 30 actividades ocio-educativas que se desarrollarán a lo largo del día.

Los chic@s con edades entre 11 y 14 años (ambas incluidas) que quieran participar pueden inscribirse hasta el 15 de diciembre en Guijuelo Joven, entregando junto con la inscripción, la fotocopia de la tarjeta sanitaria y el justificante de ingreso. El precio de la actividad es de 25€ para empadronados en Guijuelo, y 35€ para los no empadronados.

Aquí se adjunta la inscripción, así como una hoja con más información de la actividad.

HOJA DE INSCRIPCIÓN MICRÓPOLIX

HOJA INFORMATIVA MICRÓPOLIX

 

 

 

IX Concurso de Puzzles Intergeneracional

Puzzles 2015 copiaEl viernes 11, y sábado 12 de diciembre, en Guijuelo Joven se celebrará la IX edición del Concurso Intergeneracional de Puzzles.

El concurso aceptará un máximo de 30 parejas, que ya pueden hacer su inscripción de forma gratuita, en el Centro Juvenil en horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, y de martes a sábado de 17:00 a 20:00 horas, hasta el día 10 de diciembre.

En este evento, se deberá completar un puzzle de 500 piezas en el menor tiempo posible. Podrán apuntarse aquellas personas que lo deseen, siendo como mínimo, uno de los participantes mayor edad.

Los PREMIOS, serán los siguientes:

Primer premio: Estancia de una noche en una habitación doble, en régimen de alojamiento y desayuno y un circuito termal en el spa en colaboración con Salamanca Forum Resort – Hotel Doña Brígida.

Segundo premio: Cena para dos en el Restaurante “El Pernil Ibérico”, en Guijuelo.

Tercer premio: Sesión fotográfica entre una y dos horas de duración y tres copias en 15x20cm a elegir entre los premiados en Photo Imagic, en Guijuelo.

Cuarto premio: Menú Joven para dos en Bar-Restaurante Manila, en Guijuelo.

Quinto premio: Dos puzzles de 500 piezas de Educa Borrás.

Premio Motivación: Se entregará a la última pareja que complete el puzzle, 2 entradas para ver un partido del C.D. Guijuelo.

Colaboran:

logo2forumEl pernilLogo con direcci+¦n   Manilalogo puzzle passion  cd guijuelo

Deporte y música para el fin de semana

¡Intenso fin de semana en Guijuelo Joven!

Como ya muchos sabéis, este viernes, Guijuelo Joven permanecerá cerrado, porque traslada su actividad al Pabellón Municipal de Deportes donde tendrá lugar la III Jornada de Deporte Joven.

Durante las 17:00 y las 00:00 horas, en dichas instalaciones, todos los chic@s que quieran podrán disfrutar de diferentes deportes, clases de bailes urbanos, talleres manuales, juegos de videoconsolas proyectados en pantalla gigante…

Y el sábado, se regresará de nuevo al Centro Joven, donde se realizará un taller de percusión creativa con diferentes materiales reciclados.

¡Animaros a participar!¡Os esperamos!

III Jornada Deporte Joven copia recorte web

¡I Rally de juegos de mesa!

tendencias-juegos-de-mesa-1020x510

Este viernes, 13 de noviembre, en Guijuelo Joven se disputará el I Rally de juegos de mesa. Los jóvenes que vengan, al Centro Juvenil, podrán participar en diferentes juegos, y mediante un sistema de puntos acumulativos al final de la tarde se conocerá al ganador/a del Rally.

Y el sábado, a las 19:00 horas, tendrá lugar un nuevo campeonato, en esta ocasión de videoconsola.

Recordar que sigue abierto el plazo de inscripción para apuntarse a la III Jornada de Deporte Joven.

¡Guijuelo Joven os espera de 17:00 a 00:00 horas!¡No te lo pierdas!

Guijuelo se une al Proyecto Ciudades en Red.

DSC07012

EL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE GUIJUELO SE UNE A LA RED DE CIUDADES CONTRA EL CONSUMO DE ALCOHOL EN MENORES
El Ayuntamiento de Guijuelo ha firmado hoy el acta de adhesión al Proyecto Ciudades en Red contra el Consumo de Alcohol por Menores de Edad, una iniciativa promovida por la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), dentro de la campaña “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol”. Este ayuntamiento se suma así a la red formada por más de una veintena de consistorios nacionales para luchar contra el consumo de bebidas alcohólicas por menores de edad.

La firma celebrada hoy del Acta de Adhesión a este proyecto ha contado con la presencia del alcalde, Julián Ramos, y del concejal de Juventud, Carlos Arasa, así como de la Coordinadora y la Técnico del área de Juventud, Sara García y Elena Ramos, quienes reforzarán su trabajo en la prevención del consumo de alcohol en menores a través de los siguientes compromisos:

Desarrollo de actividades para menores de edad

A lo largo de los próximos meses, FEBE y el Ayuntamiento divulgarán las múltiples y diversas actividades de información y prevención dirigidas a menores que se realizarán en torno a la campaña. Estas actividades fomentarán un ocio alternativo, libre del consumo de bebidas alcohólicas, a través de concursos que buscarán la implicación y participación de los menores en la campaña. Así, habrá concursos fotográficos, deportivos, musicales etc… optando a diferentes premios.

Apoyo de la ciudadanía: implicación de rostros conocidos

Muchos rostros famosos prestarán su imagen de forma altruista a esta campaña a nivel nacional, a través de vídeos en los que aportarán consejos y razones por los que un menor no debe beber. Estos consejos, basados en sus propias experiencias y vivencias se alojarán en la web www.menoresniunagota.com

Periodistas, cantantes, actores, deportistas y un amplio abanico de celebrities prestarán su imagen a esta campaña, aportando consejos y razones dirigidos tanto a padres como a menores.
En el caso de los ayuntamientos adheridos se procurará el apoyo de los rostros más conocidos de sus respectivos municipios.

Promover acciones en la Hostelería “Yo no vendo alcohol a menores”

Para atajar el problema del consumo de alcohol por menores de edad se desarrollarán además diferentes acciones que buscarán la implicación de otros colectivos municipales.

Así, debido a que la venta de alcohol a menores está prohibida por la legislación vigente, el ayuntamiento, en colaboración con FEBE, se comprometen a promover acciones con la Hostelería y Distribución bajo el lema «yo no vendo alcohol a menores», para evitar la dispensación y venta de bebidas alcohólicas a menores de edad

La Red de Municipios Contra el Consumo de Alcohol por Menores de Edad supone un paso más en la campaña “Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol” promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE). A través de la Red se abre la posibilidad a la administración local a adherirse a los objetivos de la misma en la lucha contra el consumo de alcohol en menores desde una perspectiva preventiva y educativa. Dirigida fundamentalmente a padres, pero también a los propios menores, la campaña se desarrolla a través de diversos soportes informativos y canales de comunicación.

FEBE Logo Menores-gris

¿Qué es FEBE?
La Federación Española de Bebidas espirituosas, creada en 1999, agrupa a 120 empresas españolas productoras y distribuidoras de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas. Representa a prácticamente el 100% del sector en España. FEBE es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos:
La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente
La responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con el fomento de un consumo responsable de productos con contenido alcohólico.
Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir de materias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.). Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.